La decisión de hacerse un tatuaje debe ser muy bien pensada, ya que no se trata de algo pasajero sino permanente y de por vida, y si bien se pueden remover, es un proceso doloroso y nunca se asegura de que el resultado sea bueno, y trae riesgos a la piel, por lo que pensamos que algunos consejos para antes de tatuarse pueden ser buenos.
Si será tu primer tatuaje, es recomendable que sea un diseño de tatuaje pequeño, ya que no sabes cuanto dolerá y siempre será mas sencillo de ocultar si es necesario.
Ten en cuenta la ubicación, dado que los tatuajes en zonas muy visibles pueden hacer que te canses del diseño o bien, que no lo puedas ocultar cuando quieras hacerlo.
Los tatuajes temporales o de henna son una excelente opción para probar diseños y te permitirán ver como realmente queda en el cuerpo, sin consecuencia alguna.
Los tatuajes de amor, bandas musicales, celebridades o equipos de futbol no suelen ser buenas ideas, ya que nunca sabemos los giros que tomará la vida, pudiendo convertirse lo que una vez fue un diseño hermoso en un puñal que se clava mas cada vez que lo vemos.
Escoge muy bien el tatuador si no quieres un tatuaje mal hecho. Verifica que tenga experiencia y que sea comprobable, además de que utilice guantes, agujas nuevas y tenga su local higienizado. Si es necesario que vayas a 20 tiendas diferentes hasta que estés cómodo y cumpla con esas condiciones, hazlo, ya que de ello puede dependerá tener un buen tatuaje justo como querías y evitar una infección en la piel.
Showing posts with label Consejos. Show all posts
Showing posts with label Consejos. Show all posts
Piercing, cuidados
Si estamos pensando en hacernos un piercing porque no nos animamos al tatuaje o porque los tatuajes son permanentes mientras que las perforaciones pueden cicatrizarse solas, también hay que tener en cuenta de que requieren ciertos cuidados especiales, al igual que los mencionados tatuajes.
Las perforaciones son, técnicamente, heridas abiertas en el cuerpo, laceraciones que deben cicatrizarse como cualquier corte o lesión accidental, y como tal, debemos cuidarla principalmente de las infecciones, que pueden volverse un serio problema y traer muchas complicaciones.
Una ventaja que tienen los piercings sobre los tatuajes es que los cuidados del tatuaje son mucho mas complejos y deben realizarse por mayores cantidades de tiempo, gracias a que las perforaciones cicatrizan mucho mas rápido, y en algunos casos en tan solo días, como los piercings en la lengua. Esto hace que para cada tipo de perforaciones haya diferentes cuidados, por lo que los consejos que daremos hoy sobre los cuidados básicos.
El jabón antibacterial es fundamental, pero si no poseemos, un jabón con Ph neutro también servirá. Hay que lavar la perforación con suficiente agua y asegurarnos de que el jabón ingrese, pero que luego no queden residuos del jabón.
Al igual que con los cuidados de tatuaje, hay que evitar los roces a toda costa, por lo que si las perforaciones se realizaron en lugares en donde puede existir el roce con la ropa, lo ideal es protegerlo con un apósito protector, pero no por períodos demasiado extensos ya que la zona debe permanecer seca.
Otra recomendación es tocar el piercing lo menos posible, y si lo vamos a hacer, asegurarnos de haber lavado y desinfectado bien nuestras manos, e inclusive, si la zona perforada tiene tendencia a recibir sudor, hay que aumentar las lavadas de unas 3 a unas 6 o 7 veces al día.
Las perforaciones son, técnicamente, heridas abiertas en el cuerpo, laceraciones que deben cicatrizarse como cualquier corte o lesión accidental, y como tal, debemos cuidarla principalmente de las infecciones, que pueden volverse un serio problema y traer muchas complicaciones.
Una ventaja que tienen los piercings sobre los tatuajes es que los cuidados del tatuaje son mucho mas complejos y deben realizarse por mayores cantidades de tiempo, gracias a que las perforaciones cicatrizan mucho mas rápido, y en algunos casos en tan solo días, como los piercings en la lengua. Esto hace que para cada tipo de perforaciones haya diferentes cuidados, por lo que los consejos que daremos hoy sobre los cuidados básicos.
El jabón antibacterial es fundamental, pero si no poseemos, un jabón con Ph neutro también servirá. Hay que lavar la perforación con suficiente agua y asegurarnos de que el jabón ingrese, pero que luego no queden residuos del jabón.
Al igual que con los cuidados de tatuaje, hay que evitar los roces a toda costa, por lo que si las perforaciones se realizaron en lugares en donde puede existir el roce con la ropa, lo ideal es protegerlo con un apósito protector, pero no por períodos demasiado extensos ya que la zona debe permanecer seca.
Otra recomendación es tocar el piercing lo menos posible, y si lo vamos a hacer, asegurarnos de haber lavado y desinfectado bien nuestras manos, e inclusive, si la zona perforada tiene tendencia a recibir sudor, hay que aumentar las lavadas de unas 3 a unas 6 o 7 veces al día.
Subscribe to:
Posts (Atom)